Política de privacidad
La presente política de privacidad tiene por objeto informar sobre los tratamientos de datos personales en este sitio web y describir los derechos de asistencia a los interesados, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la protección de los datos personales y garantía de los derechos digitales, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Denominación: Asociación Empresarial ASLE, en adelante ASLE.
Registrada en el I.M.A.C. con el nº12/D/4/1982(49/-) Interprovincial
CIF número G48156996
Domicilio social en Obispo Orueta, 1 1º, 48009 Bilbao (Bizkaia)
Correo electrónico en: asle@asle.es
Teléfono: (+34) – 944 354 730
¿Con qué finalidad recabamos sus datos?
ASLE almacena estos datos con las siguientes finalidades:
- La realización del sorteo de las candidaturas presentadas a optar al Premio Cantera de la Economía Social y elección de la empresa o proyecto empresarial a recibir el premio, así como la entrega del mismo.
- La gestión de los datos recogidos en el formulario de la página web.
- La realización de acciones de comunicación sobre cualquier evento y la respuesta a consultas y sugerencias.
- El envío de todo tipo de publicaciones relacionadas con la actividad de la entidad.
- Gestión de contactos para acciones de comunicación comercial.
¿Durante cuánto tiempo se almacenan los datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su eliminación por la persona interesada, o su representante legal y esta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables- o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.
El mantenimiento de los datos estará condicionada a la obligación legal que ASLE tenga de conservarlos. Superados esos plazos los datos serán destruidos o borrados, realizándose la supresión, eliminación o destrucción de modo que la información contenida en los soportes no sea recuperable.
¿Qué nos legitima a utilizar sus datos?
La base legal para el tratamiento de los datos recabados a través de la web www.txemicantera.com de Txemi Cantera es la siguiente:
- El consentimiento expreso que nos ha dado al inscribirse.
Tratamiento de datos para envío de comunicaciones y publicidad, así como para contacto profesional y comercial.
La persona representante legal de la empresa o proyecto empresarial que presenta la candidatura de su sociedad o proyecto al Premio Cantera de la Economía Social, en el marco del Premio Txemi Cantera, consiente de forma libre, específica, informada y expresamente en el tratamiento de los datos relativos a su sociedad o proyecto empresarial y persona de contacto, proporcionados voluntariamente a través de su inscripción en el formulario disponible al efecto en la página web www.txemicantera.com, para:
- enviarle comunicaciones comerciales, sobre nuestros servicios, así como información sobre eventos y actividades relacionadas con nuestra entidad
- y facilitarlos a terceras personas o entidades con intereses profesionales o empresariales, a efectos de posibilitar relaciones y contactos mercantiles entre dichas entidades usuarias y/o asociadas a ASLE.
Los datos concretos que se tratarán para esta finalidad son los siguientes:
- Nombre de la empresa
- Año de fundación de la empresa
- Sitio web
- Persona de contacto (nombre y apellidos)
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto
- Breve historia de la empresa
- Sector
- Principales productos y/o servicios
- Número de personas trabajadoras
- Propósito de la empresa
- Participación, Compromiso y Colaboración
- Innovación y Adaptación
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Equidad e inclusión
- Transparencia y Buen Gobierno
¿Cómo obtenemos sus datos?
La ASOCIACIÓN EMPRESARIAL ASLE obtiene los datos personales a través de la información facilitada por la persona interesada o por la empresa o entidad en la que dicha persona preste servicios.
En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías:
- datos de carácter identificativo,
- direcciones postales o electrónicas,
- datos referentes a sus características personales y circunstancias sociales,
- datos académicos y profesionales,
- información comercial.
No se tratan datos especialmente protegidos.
¿A quién se le cederán sus datos?
ASLE no pondrá estos datos a disposición de terceros, salvo disposición legal. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos a terceros países.
Le informamos de que sus datos personales podrán ser cedidos a organizaciones en cumplimiento de una normativa legal, o a empresas colaboradoras de ASLE con las que se mantienen acuerdos y/o convenios preferenciales para que pueda recibir información y beneficiarse de los mismos.
Sus datos pueden también ser cedidos a empresas que nos prestan algún tipo de servicio de asesoramiento, mantenimiento informático, marketing, formación o auditoría, habiéndose comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas de aplicación en materia de protección de datos en el momento de su contratación. Estas entidades solo tienen acceso a la información personal que sea necesaria para llevar a cabo dichos servicios, exigiéndoles mediante un contrato de “encargo de tratamiento de datos” que mantengan la confidencialidad, que no puedan usar la información para otros fines y que adopten las medidas que garanticen la integridad y la disponibilidad de la misma.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
La persona que proporcione sus datos podrá ejercer los siguientes derechos sobre los mismos:
Derecho de acceso: La persona que facilite sus datos a ASLE podrá solicitarle dichos datos para confirmar que está tratando sus datos personales.
Derecho de rectificación: La persona que facilite sus datos podrá solicitar la rectificación de sus datos personales a ASLE, si estos no son correctos o no están completos.
Derecho de supresión: La persona que facilite sus datos podrá solicitar a ASLEla supresión de sus datos personales, entre otros casos, cuando ya no sean necesarios para los objetivos para los que se recabaron.
Derecho de oposición: La persona que facilite sus datos puede oponerse a que ASLE trate sus datos personales. En ese caso, ASLE solo los conservará para hacer reclamaciones o para protegerse de ellas.
Derecho a limitar el tratamiento: La persona que facilite sus datos puede solicitar a ASLE que no utilice sus datos personales de forma provisional y para usos específicos. En ese caso, ASLE solo los conservará para hacer reclamaciones o para protegerse de ellas.
Derecho a la portabilidad: La persona que facilite sus datos podrá solicitar a ASLE que facilite sus datos en un formato estructurado y de fácil acceso. Del mismo modo, podrá solicitarle que le entregue sus datos a otro responsable.
Derecho a revocar el consentimiento: Si los datos personales se han obtenido con consentimiento expreso, la persona que facilite sus datos tendrá derecho a revocar ese consentimiento en cualquier momento.
Derecho a presentar reclamaciones: La persona que facilite sus datos tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en particular si considera que el ejercicio de sus derechos no ha sido adecuado. Dicha reclamación puede realizarse por vía telemática, a través de la sede electrónica (www.agpd.es) o dirigiéndose a la siguiente dirección (C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid)
Para ejercer cualquiera de estos derechos, la persona que facilite sus datos puede dirigirse a la dirección postal o la dirección electrónica de ASLE, presentando una copia del DNI para poder comprobar su identidad.

